1. Refrescos de Marcas Globales
Las grandes marcas internacionales representan la competencia más fuerte debido a su presencia en todo México y su amplia red de distribución:
-
Coca-Cola (vainilla y regular)
-
Pepsi (vainilla y regular)
-
Dr Pepper (que tiene notas de vainilla y cereza)
Estas marcas tienen mayor alcance y publicidad, lo que hace difícil que Tonicol compita fuera de Sinaloa.
2. Refrescos Regionales de México
Algunas marcas locales también compiten en la categoría de refrescos con sabores únicos o con presencia en el noroeste de México:-
Jarritos (vainilla y otros sabores frutales)
-
Lulú (vainilla y otros sabores frutales)
-
Yoli (marca regional del sur de México con sabor cítrico pero con fuerte identidad como refresco artesanal)
3. Bebidas Naturales y Artesanales
Tonicol se ha promocionado como una alternativa "más natural" al usar estevia, lo que lo acerca a bebidas que buscan apelar a consumidores que evitan azúcares refinados o prefieren sabores más tradicionales. Su competencia en este sector incluye:
-
Aguas frescas embotelladas (como las de Bonafont o Del Valle)
-
Bebidas con stevia o sin azúcar (como Coca-Cola Zero o Pepsi Black)
4. Refrescos con Sabor a Vainilla o Similar
Aunque pocas bebidas tienen un perfil de sabor similar al de Tonicol, algunas opciones podrían atraer a consumidores con gustos parecidos:
-
Dr Pepper (vainilla y cereza)
-
Coca-Cola Vainilla (aunque no siempre está disponible en México)
No hay comentarios:
Publicar un comentario