lunes, 24 de marzo de 2025

Historia

 






Tonicol fue creado en la década de 1940 en la ciudad de Guamúchil, Sinaloa, por la familia Cárdenas. La intención era producir un refresco con un sabor distintivo, y eligieron la vainilla como su ingrediente principal. Con el tiempo, la bebida se convirtió en un ícono regional.


En sus inicios, Tonicol era una empresa local con una producción limitada, pero su popularidad creció rápidamente debido a su sabor único y a su reputación como un refresco "natural". A lo largo de los años, se ha mantenido fiel a su receta original y a su imagen clásica.


Una de sus características más destacadas es que en su etiqueta se promocionaba como un refresco "endulzado con estevia", lo que lo diferenciaba de otras marcas comerciales que utilizaban azúcar refinada o jarabe de maíz de alta fructosa.

A pesar de la competencia con grandes empresas refresqueras, Tonicol sigue siendo una bebida de culto en el noroeste de México, especialmente en Sinaloa y estados vecinos como Sonora y Baja California.

Popularidad y Distribución

Aunque su distribución es limitada principalmente a la región noroeste de México, muchos sinaloenses y visitantes buscan la bebida como un recuerdo típico del estado. Además, se ha convertido en un símbolo de identidad regional.

Su sabor suave y su aroma a vainilla lo han hecho popular tanto para beber solo como para mezclar con otras bebidas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Centros de Distribución

  Tonicol, como empresa regional, gestiona su distribución principalmente desde su planta embotelladora en Guamúchil, Sinaloa . Desde allí,...